evalucion de sistema tecnologicos anavictoria
sábado, 20 de abril de 2013
La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
Cuando se detecta una desviación en el momento de evaluar un proceso productivo o si se encuentra una relación costo beneficio negativa hay un problema técnico es necesario entonces aplicar el plan de intervención que seguramente se ha delineado desde el planteamiento del proceso.
la planeacion y la evaluación en los procesos productivos
la planceacion de los procesos productivos en el contexto de la relacioncosto-beneficio
la planeacion del proceso productivo se lleva a cabo antes de que este se inicie en realidad es en la etapa de planeacion cuando se determina los objetivos que se habrán alcanzar se diseña el propio proceso se eligen los insumos se definen las actividades técnicas se genera la documentación.
intervencion en los procesos productivos a partir de su evalucacion
en nuestra area la normalidad esta expresada por una comparacion adecuada entre los objetivos y los resultados de la evalucacion
la planeacion del proceso productivo se lleva a cabo antes de que este se inicie en realidad es en la etapa de planeacion cuando se determina los objetivos que se habrán alcanzar se diseña el propio proceso se eligen los insumos se definen las actividades técnicas se genera la documentación.
en nuestra area la normalidad esta expresada por una comparacion adecuada entre los objetivos y los resultados de la evalucacion
cuanto mas detallada y realista sea la planeacion mejores resultados se obtendrán cuando el proceso productivo se eche a andar y se produzcan los artefactos o servicios correspondientes.
concepto de costo y beneficio
en consecuencia antes es imprescindible tratar de dirigir o redirigir los usos de las tecnologías y de los sistemas tecnológicos buscando hacer ahorros u optimizar la utilización de los materiales que se emplean.
en consecuencia antes es imprescindible tratar de dirigir o redirigir los usos de las tecnologías y de los sistemas tecnológicos buscando hacer ahorros u optimizar la utilización de los materiales que se emplean.
control social de los sistemas tecnológicas para el bien común
la participacion ciudadana en actividades publicas y procesos productivo
- en general los asuntos públicos de un grupo social un estado o nación son administrados por los gobiernos estos se encargan de administrar controlar y dirigir los asuntos de estado entre los que se encuentra la prestación de servicios elementales como suministros de agua limpieza de espacios públicos construcción de infraestructura y vías de comunicación entre otros.
la busquedad social del bien común
en el sentido estricto participación ciudadana es la integración de la ciudadana en el proceso de adopción de decisiones del gobierno en los ámbitos local estatal o nacional.
El control social de los sistemas tecnologicos para el bien comun
uno de los mecanismos principales para la convivencia social armónica lo constituye el control social armónica lo constituye el control social en sentido estricto control social es el conjunto de practicas actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en un grupo social.

La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
apectos elementales de la evalucacion de los sistemas tecnologicos
Factibilidad: se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
eficacia: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.
contexto social: SON LAS CARACTERÍSTICAS DE TU SOCIEDAD, EL ESTRATO SOCIO ECONÓMICO, LA RELIGIÓN, CREENCIAS EN GENERAL, HÁBITOS Y NORMAS MORALES.
contexto cultural: es el que da identidad a los grupos sociales
contexto natural: Es la manera correcta o natural de ver las cosas sin influencia de nadie ni nada y autenticamente lo que piensas

con el objeto de estableces un procedimiento que sirva para la evaluación completa justa y confiable de un proceso de producción debamos ahondar mas en los elementos particulares que integran un sistema tecnológico.
evaluacion de los aspectos internos de los sistemas tecnologicos
eficiencia: es la capacidad que se tiene para que este funcione de la manera preestablecidaFactibilidad: se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
eficacia: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.
fiablilidad: Confianza de la que es digna una persona o Probabilidad de que una cosa funcione bien o sea segura
evalucacion de los aspectos externos de los sistemas
tecnológicos
contexto social: SON LAS CARACTERÍSTICAS DE TU SOCIEDAD, EL ESTRATO SOCIO ECONÓMICO, LA RELIGIÓN, CREENCIAS EN GENERAL, HÁBITOS Y NORMAS MORALES.
contexto cultural: es el que da identidad a los grupos sociales
contexto natural: Es la manera correcta o natural de ver las cosas sin influencia de nadie ni nada y autenticamente lo que piensas
martes, 16 de abril de 2013
EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TECNICAS
- La equidad social en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible-es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades, así como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionadas con proyectos y políticas en este ámbito. El alcance de los objetos técnicos de la informática a todos los niveles socio-económicos de la localidad.


En el contexto de la tecnica de la tecnica no se refiere solo a que en el medio laboral nose permite a discriminar a nadie por su genero edad condicion racial social raza creencias religiosas gustos o preferencias politicas.
Equidad social alude a un concepto mas amplio: derecho a acceder a las tecnicas relacionadas a procesos productivos y al derechos a disfrutar de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos que satisfagan las necesidades de un grupo social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)